Info fresca que bajo para aquellos paraguayos que quieran conocer màs de sus antepasados, este el mito de la creacion segun nuestros ancestros guaranies, verdaderos dueños antiguos del Paraguay, dejo a merced de ustedes la reflexión. El tono de esta publicación es de mi mas alto respeto a nuestros aborigenes (no significa claro esta que a otros no voy a respetarlo)
Primera parte
1 El verdadero Padre Ñamandú, el primero,
habiendo concebido su futura morada terrenal,
de la sabiduría contenida en su propia divinidad,
y en virtud de su sabiduría creadora,
hizo que en la extremidad de su vara
fuera engendrándose la Tierra
2 Creó una palmera eterna en el futuro centro de la Tierra;
creó otra en la morada de Karaí,
creó una palmera eterna en la morada de Tupã,
en el origen de los vientos buenos creó una palmera eterna;
en los orígenes del tiempo-espacio primigenio creó
una palmera eterna;
cinco palmeras eternas creó:
a las palmeras eternas está asegurada la morada terrenal.
3 Existen siete paraísos;
el firmamento descansa sobre cuatro columnas:
sus columnas son varas-insignias.
El firmamento que se extiende con vientos
lo empujó Nuestro Padre, enviándolo a su lugar.
4 Habiéndole colocado primeramente tres columnas al paraíso,
éste se movía aún;
por este motivo,
le colocó cuatro columnas de varas-insignias;
sólo después de esto estuvo en su debido lugar,
y ya no se movía más.
5 El primer ser que ensució la morada terrenal
fue la víbora originaria;
no es más que su imagen la que existe ahora en nuestra Tierra:
la serpiente originaria genuina
está en las afueras del paraíso de Nuestro Padre.
6 El primer ser que cantó
en la morada terrenal de Nuestro Primer Padre,
el que por primera vez entonó su lamentación en ella,
fue la yrypa, la pequeña cigarra colorada.
7 La cigarra colorada originaria está
en las afueras del paraíso de Nuestro Padre:
es solamente una imagen de ella la que queda
en la morada terrenal.
8 Pues bien, el yamai es el dueño de las aguas,
el hacedor de las aguas.
El que existe en nuestra Tierra
ya no es el verdadero;
el verdadero está en las afueras del paraíso de Nuestro Padre;
ya no es más que su imagen
el que actualmente existe en nuestra Tierra.
9 Cuando Nuestro Padre hizo la Tierra,
he aquí que todo era bosques:
campos no había, dicen.
Por este motivo,
y para que trabajase en la formación de praderas,
envió al saltamontes verde.
En donde el saltamontes clavó originariamente
su extremidad inferior
se engendraron matas de pasto:
solamente entonces aparecieron las praderas.
El saltamontes celebró con sus chirridos
la aparición de los campos.
El saltamontes originario
está en las afueras del paraíso de Nuestro Padre:
el que queda ahora no es más que una imagen suya.
10 En cuanto aparecieron los campos,
el primero en entonar en ellos su canto,
el primero en celebrar su aparición,
fue la perdiz colorada.
La perdiz colorada
que por primera vez entonó sus cantos en las praderas,
está ahora en las afueras del paraíso de Nuestro Padre:
no es más que su imagen.
11 El primero en remover la tierra en la morada terrenal de
Nuestro Padre fue el armadillo.
Ya no es el verdadero armadillo
el que existe hasta el presente en nuestra Tierra:
éste ya no es más que su simple imagen.
12 La dueña de las tinieblas es la lechuza.
Nuestro Padre el Sol es el dueño del amanecer
Deja una respuesta