Perfil
El Parque Nacional Cerro Cora es el parque más grande del Paraguay con una superficie de 12.038 has., fue escenario de la última batalla de la Guerra de la Triple Alianza, el 1 de marzo de 1870. El lugar cuenta con monumentos recordatorios y zona de recreación a orillas del río Aquidabán. Atraen gran número de visitantes también las cuevas con pinturas rupestres precolombinas.
En siglos anteriores los Vikingos aparentemente habitaron esta región, dejando algunos rastros de su cultura. Parque Nacional Cerro Corá protege algunas inscripciones en los paredones del cerro Tuyá.
Además, algunos de los Cerros contienen parte de la cultura antigua de la parcialidad indígena Pai Tavy Terá donde también aparecen algunas inscripciones en las paredes de los mismos.
Para su mejor administración el Parque Nacional Cerro Corá se halla sub divido en 7 zonas de manejo: de uso intensivo, de uso extensivo, histórica, de uso especial, de recuperación, primitiva intangible usted podrá encontrar una descripción de los posibles usos de cada zona en el centro de atención de visitantes que se halla ubicado en la zona de uso intensivo (Área Recreativa)
Para acceder al Parque Nacional Cerro Corá desde Asunción se sigue la ruta II que va hasta la ciudad de Cnel. Oviedo, luego la ruta III Gral. Elizardo Aquino hasta la ruta V, donde se desvía a la ciudad de Yby Yau hacia el noroeste, llegando al acceso de la administración del Parque quedando a unos 41 km antes de la ciudad de Pedro Juan Caballero.
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.