Perfil
La Reserva Natural del Bosque Mbaracayú o Mbaracajú, ubicado en el departamento de Canindeyu, actualmente administrado por la Fundación Bertoni, se halla abocado en su preservación y difusión para el turismo interno, debido a la naturaleza exuberante y exótica que presenta, representa la ecorregion Selva Paranaense que corresponde a 15 ecoregiones del Bosque Atlántico del Alto Parana y que abarcaba inicialmente 120millones de hectáreas y la Mata Atlantica que cubria una superficie de 1.290.692,46 km², representando el 15% de la superficie del Brasil.
La Reserva Natural del Bosque Mbaracayú abre sus puertas al turismo ecológico con una extensión de 64.405 ha en el que se encuentra una fauna y flora impresionantes de gran variedad y donde se encuentran las comunidades indígenas ache y guaraní.
Podrá observar un alto porcentaje de las especies de fauna y flora mundialmente amenazadas y podrá disfrutar de paseos en canoa por el Río Jejui-mi, recorrer los senderos en el bosque, pasear en bicicleta, realizar observación de aves, hacer paseos nocturnos con observación de astros, ver la Cordillera del Mbaracayú, contemplar las espectaculares cascadas del Salto Karapá y muchas actividades más.
Además, tendrá la oportunidad de conocer el Centro Educativo Mbaracayú, un colegio técnico en ciencias ambientales para mujeres adolescentes campesinas e indígenas, ubicado dentro de la reserva, que busca formar líderes del desarrollo sostenible.
En la Reserva Natural del Bosque Mbaracajú se mantienen poblaciones de fauna y flora amenazadas, como el taguato ruvicha o águila harpía en los bosques ribereños del río Jejui-mi. Es hábitat de 411 especies de aves, de las cuales 30 se encuentran bajo algún grado de amenaza mundial; 89 especies de mamíferos como el jaguareté, puma, mborevi, entre otros. Además protege a una gran cantidad de anfibios, reptiles, peces e insectos y una gran diversidad de especies vegetales. Todo esto ha llevado a que la UNESCO haya designado a este lugar como el Área Núcleo de la Reserva de Biosfera del Bosque Mbaracayu, uno de los 580 lugares del mundo que ostenta dicho reconocimiento.
Se debe señalar que se tienen 70 Km. de camino de tierra y solo es accesible con vehículos 4 x 4 en caso de lluvia.
Prueba el boton ¡Muestrame el camino! para ver como puedes llegar a destino de la forma más sencilla y rápida.
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.