Perfil
El Museo Vivo de los Talleres del Ferrocarril se encuentran en Sapucai, un pueblo distante a unos 90 kilometros de la ciudad de Asunción, y a 24 kilometros de Paraguari, queda como una reliquia, un recuerdo de lo que fue un pasado glorioso del Paraguay olvidado en el tiempo, mas bien visto como reliquia antes que como una salida a la infraestructura vial del país.
Este taller conserva las enormes maquinarias inglesas que funcionan a vapor por un sistema de poleas y correas planas. Bajo grandes tinglados, las herramientas permiten al visitante apreciar el rudo trabajo de los operarios que debían manipularlos. Cada una servía para fabricar los repuestos de los trenes y piezas para mesas giratorias, básculas y soportes de vías. Hay tornos, cepilladoras, rectificadoras de bujes, tornos horizontales para fabricar ejes de vagones y martillos para doblar rieles. En el sector de Herrería existen tres calderas para fundir hierro y bronce necesarios para el funcionamiento de los trenes. A la vista está una caldera mayor que genera toda la energía a vapor que hace girar el sistema de transmisión. El equipamiento es original de 1894 y se mantuvo casi sin alteraciones durante un siglo. Tras un periodo de decadencia, por el desmantelamiento de la red ferroviaria paraguaya, el taller de Sapucai quedó inoperativo. Dado su gran valor histórico, el Centro de Industriales Metalúrgicos (Cime) se ocupó de su restauración que concluyó en diciembre de 2011, cuando se inauguró como un complejo museístico.
En 1854 Don Carlos Antonio López contrató a ingenieros ingleses para proyectar el ferrocarril desde Asunción hasta Paraguarí. El 21 de septiembre de 1861 se inauguró el primer tramo, entre la estación Central y Trinidad. En agosto de 1864 las vías llegaron a Paraguarí última estación construida antes de la Guerra del 70. Tras la guerra, en 1886 las obras se extendieron hasta Villarrica. En 1894, en poder de la sociedad inglesa “The Paraguay Central Railway Co”, terminaron los talleres de Sapucai.
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.