Perfil
El museo diocesano de San Ignacio Guazú, llamado oficialmente Museo Diocesano de Arte Jesuítico Guaraní está ubicado en el centro de San Ignacio Guasú, se exhiben, en 4 salas, 30 imágenes talladas por los indígenas de la época en madera policromada hace más de 300 años.Las pinturas policromadas de los santos fueron extraídas de savias naturales del lugar y preparadas en los mismos talleres de las reducciones. Los temas son: La Creación, La Redención, La Historia de Cristo en la Iglesia y La Compañía de Jesús.
En diciembre del año 1609, a pedido del cacique Arapysandú, el padre Marciel de Lorenzana fundó la primera Reducción de los Jesuitas en Paraguay, a la que llamó SAN IGNACIO.
Después del P. LORENZANA, en 1612 el superior de la nueva reducción de SAN IGNACIO GUASÚ fue el padre Roque González de Santa Cruz, que la consolidó.
El asentamiento definitivo de la Reducción de San Ignacio ocurrió en 1667, cuando se encontró el lugar ideal en el que actualmente está enclavada la ciudad. Los Jesuitas juntamente con los indios construyeron la nueva reducción y permanecieron en ella hasta el año 1768, fecha en la que los padres fueron expulsados del Paraguay, así como de todos los territorios españoles por el rey Carlos III.
En 1927 volvieron los jesuitas al Paraguay y en 1933 el padre Vericat fue nombrado párroco de San Ignacio.
Desde entonces los jesuitas han atendido la Parroquia hasta el día de hoy.
Durante años ocuparon para su vivienda y casa parroquial un ala del antiguo colegio.
En 1975 se decidió convertir ese antiguo espacio en museo. Para eso se construyó la residencia de los sacerdotes y las oficinas parroquiales en lugar aparte, y el padre Antonio González Dorado, con la ayuda económica de los jesuitas de Nürenberg, Alemania, y la colaboración de diversos profesionales y voluntarios, hizo restaurar esa parte del antiguo colegio y convertirlo en museo.
Imagen de la Parroquia que está en frente del Museo>
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.