Perfil
Denominado oficialmente como Museo Diocesano de Artes Jesuíticas de Santa María de Fe, se encuentra en el pueblo llamado Santa María de Fe, este museo se establecido en una de las casas de indios, especificamente cerca de la plaza central del pueblo, donde se hallan bellas imágenes talladas a mano tambien por los aborígenes, se destaca el grupo de la Natividad y deja testimonio de su rico pasado cultural y religioso. Un tallado en madera de una virgen, de dos metros de altura, se encuentra en la iglesia actual del pueblo. La plaza, provista de frondosos árboles, invita al turista a un descanso reparador. La artesanía manual de Santa María se destaca por su colorido, su peculiar bordado y originalidad.
La reducción fue fundada en 1637. Debido al acoso de los Bandeirantes se trasladó en 1669 al lugar que ocupa hoy. Según las investigaciones del Lic. Isabelino Martínez, Director del Museo, durante la Guerra de la Triple Alianza la ciudad fue abandonada, lo que ocasionó el deterioro del templo. Fue demolida en 1910 debido al peligro que implicaba. Durante décadas fueron los vecinos los encargados de proteger en sus hogares las piezas talladas en madera por los indígenas en los tiempos de las reducciones. Fue gracias a ello que en 1981, la fundación Paracuaria pudo inaugurar el Museo Diocesano de Artes Jesuíticas de Santa María de Fe, en el día de su fiesta patronal.
El Museo cuenta con seis diferentes salas, la primera para la recepción de los visitantes y contiene piezas del antiguo templo. La segunda está dedicada a los fundadores Jesuitas. Figuras barrocas de santos mártires del templo se guardan en la tercera sala. La cuarta está dedicada a los ángeles y arcángeles. Un muy elaborado Nacimiento del Niño Jesús se encuentra en la quinta sala y finalmente la sexta sala alberga imágenes sobre la Pasión del Señor.
El museo cuenta con una guía, el costo de la entrada es de Gs. 5.000
Guías para contactar> Isabelino Martinez (0781) 283332 / (0985) 788011. Irma Martinez (0975) 618481
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.